Ni vinagre ni bicarbonato: el sencillo truco para limpiar las juntas negras de silicona del cuarto de baño
Así es el invento con el que tu baño va a parecer de lujo
Adiós a la humedad en tu baño: las tres plantas que debes tener
El tipo de baño más cómodo y estiloso que se lleva ahora
El pueblo medieval con playa y dos iglesias que tiene el nombre más corto de España
Ni hilo dental ni bicarbonato: el truco para quitar el sarro de los dientes de forma natural en casa

Las juntas negras de silicona son una consecuencia habitual en zonas donde la humedad y el calor se combinan a diario. Aunque existen métodos naturales para eliminar el moho, no siempre resultan eficaces cuando la suciedad se inscrustó con fuerza.
Frente a esto, hay una solución sencilla y accesible que no requiere ni vinagre ni bicarbonato y permite devolver el blanco original a la silicona. A continuación, se detalla un procedimiento efectivo para higienizar estas zonas sin recurrir a soluciones tradicionales.
¿Cuál es el truco para limpiar las juntas negras de silicona del cuarto de baño?
En la tediosa tarea de limpiar el cuarto de baño, uno de los procedimientos que más llevan esfuerzo es el de combatir las juntas negras de silicona. No obstante, hay un truco que pocas personas tienen en cuenta: usar gel con lejía. Este método aprovecha la acción prolongada del producto al aplicarlo de manera controlada y aislada.
Estos son los pasos para aplicar correctamente este truco:
- Aplicar el gel con lejía sobre la junta afectada, cubriendo completamente la zona ennegrecida.
- Cubrir con papel film, presionando ligeramente para que el producto se adhiera bien a la silicona.
- Dejar actuar durante varias horas, preferiblemente toda la noche. El papel film evita que la lejía se evapore y maximiza su acción blanqueadora.
- Retirar el plástico y frotar suavemente con un cepillo o estropajo.
- Enjuagar con agua caliente para eliminar los restos del producto.
Este procedimiento consigue restaurar el aspecto original de la silicona y erradicar el moho incrustado. El uso del papel film marca la diferencia, al permitir una limpieza más profunda sin que el producto se diluya o seque prematuramente.
¿Y por qué las juntas de silicona se vuelven negras?
La presencia de moho en el baño y la cocina es un problema frecuente. Estos espacios acumulan humedad de forma constante y suelen tener temperaturas elevadas, dos condiciones propicias para el desarrollo de hongos.
En particular, las juntas negras de silicona se originan cuando el sellador entra en contacto prolongado con el agua. Al mantenerse húmedo y expuesto al calor, el entorno se convierte en ideal para la proliferación del moho.
Además, la falta de ventilación o una limpieza insuficiente aceleran este proceso. Una vez que el hongo se instala en la silicona, el resultado es visible: manchas negras difíciles de eliminar con métodos convencionales.
Otros métodos tradicionales para limpiar las juntas del baño
Para eliminar las manchas negras de moho, muchos recurren a soluciones caseras. Las más habituales combinan productos naturales como vinagre blanco, bicarbonato de sodio y jabón vegetal.
Otras opciones comunes son las siguientes:
- Vinagre y bicarbonato: se mezclan en un pulverizador, se aplican sobre las juntas, se deja actuar y luego se frota.
- Jabón de Marsella: en su versión líquida, puede aplicarse junto con bicarbonato para obtener una mezcla espumosa con capacidad abrasiva.
- Ácido cítrico: usado como alternativa al vinagre por su acción desinfectante.
Aunque el vinagre y el bicarbonato son recursos comunes en la limpieza del hogar, tienen ciertas limitaciones en superficies como la silicona. No penetran igual que los productos químicos específicos y su acción se limita a la superficie.
Además, el uso excesivo de vinagre puede desgastar algunos tipos de silicona, volviéndola más porosa y propensa a retener humedad. Por este motivo, el gel con lejía y papel film es una alternativa más efectiva cuando las manchas son persistentes.
¿Cómo se pueden mantener las juntas limpias durante más tiempo?
Una vez eliminadas las juntas negras de silicona, es recomendable seguir una serie de rutinas para evitar su reaparición. La humedad constante favorece el desarrollo de hongos, por lo que reducirla es esencial.
Estas son algunas medidas recomendadas para evitar el moho:
Secar las juntas después de ducharse o fregar, con un paño seco o papel absorbente.
- Ventilar el baño tras cada uso, abriendo la ventana o encendiendo el extractor.
- Utilizar deshumidificadores o sistemas que absorban la humedad ambiental.
- Limpiar regularmente con productos antimoho, disponibles en supermercados o droguerías.